Maquillaje halloween de GEISHA



Las geisha en realidad no llevan un maquillaje muy sofisticado,suelen llevar un maquillaje suave al estilo occidental.

En realidad el famoso maquillaje blanco tan caracteristico, es el que usan las maiko (aprendices de geisha), aunque las geishas jóvenes pueden continuar llevandolo,y las mayores también lo usan pero sólo en los festivales y celebraciones.

Primero se aplican una base de aceite llamada bintsuke-abura, después,un maquillaje blanco en polvo se mezcla con agua para formar una pasta,antiguamente se utilizaba polvo de arroz,con esto se maquillan el cuello,el escote y la cara,dejandose un margen sin maquillar alrededor de la linea del cabello,resaltando el efecto de máscara.

La nuca se la dejan sin maquillar para resaltar esta zona que a los japoneses les parece muy erótica. Se deja una V para diario y una W, (tambien llamado tres barras) para las ceremonias,festivales y dias especiales.


Las cejas se tapan tambien con el maquillaje blanco para luego dibujarlas finas con un lapiz negro,antiguamente se utilizaba el carboncito de un palito quemado.

Los labios se maquillan con carmín color rojo cereza. Con un pincel fino se perfilan los labios más pequeños de lo que realmente son,maquillando de blanco el resto. Se les da una forma redondeada, e pétalo de flor. Se ponen azúcar en los labios para darles brillo.
Las maiko mas jóvenes suelen maquillarse solo el labio inferior,dejando el superior maquillado de blanco.
Los ojos se maquillan perfilandolos con lapiz color negro, y con lapiz y sombra color rojo cereza.
El maquillaje de las geisha refleja el ideal de belleza en Japón, piel blanca y boca pequeña.
Su origen se remonta al periodo Heian, cuando las mujeres de los samurais se maquillaban la cara de blanco para diferenciarse de la gente pobre, que estaba tostada por el sol debido a su trabajo en el campo. Tambien se maquillaban un punto rojo en el labio inferior, para aparentar una boca diminuta.




maquillaje de Geisha
Base de maquillake blanco (shironuri). Al llevar un katsura (peluca), no se deja la franja sin maquillaje, por lo que se maquilla toda la cara de blanco.

- En la zona de los pómulos, párpados y nariz se aplica una base (a continuación del shironuri) con un toque rosado o lila muy discreto. En general, se aplica este tono sobre el blanco antes aplicado.

- Sombra del párpado móvil de color rosado o lila pálido. En el extremo del párpado (incluye parte del párpado iferior), se dibuja una línea roja muy discreta. Se aplica eyeliner. El rimmel es opcional.

- Labios pintados de rojo. Normalmente, se deja un espacio en blanco en ambos labios, con lo que han de pintarse de manera que quede con la forma más favorecedora para cada maiko. Se pretende dar la sensación de que los labios son un pétalo sobre un suelo cubierto de nieve.

- Aplicación de un lápiz delineador de cejas de tono marrón. Posteriormente, se aplica el carboncillo para cejas y se concluye dándole un toque rosado o lila. Cuanto más largas son las cejas, más experiencia ha adquirido la geisha.

http://www.geigi-gakko.castillejo.org/makeup.html

Comentarios